Configuración de un nuevo parque empresarial situado próximo del Hospital Sant Francesc de Borja
Fuente del mapa GeoGandia
DINÁMICA Y ABIERTA
Europa meridional, Asia occidental y África septentrional
Carreteras
• Autopista del Mediterráneo (AP7)• Autovía (A7)• Carretera N-332
Aeropuertos
• Aeropuerto de Manises (VLC) a 65 Km.• Aeropuerto de L’Altet ( ) a 116 Km.
Ferrocarril
• Cercanías Gandia – Valencia cada 30 minutos.
• AVE. Trenes lanzadera hasta la estación de Sorolla en Valencia.
Puerto
• Mercancias
• Pasajeros
• Pesquero
• Náutico-Deportivo
Mercancías, Turístico, Pesquero y Deportivo
Gandia es ciudad Empresarial
Comercio, Transporte y Hostelería
Servicios
Construcción
Industria
Comercio, Transporte y Hostelería
Servicios
Construcción
Industria
Ciudad Servicios
Información y comunicación
Actividades financieras y de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades profesionales y técnicas
Educación, sanidad y servicios
Otros servicios personales
Información y comunicación
Actividades financieras y de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades profesionales y técnicas
Educación, sanidad y servicios
Otros servicios personales
Ciudad Tecnológica
Todos los trámites sin salir de Gandia
Generalitat Valenciana
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Servicios de Empleo
Cámara de Comercio
Juzgado de lo Penal
Recinto ferial
Gandia es ciudad universitaria y del conocimiento
Escuela Politécnica Superior de Gandia, adscrita a la Universidad Politécnica de Valencia
Universidad Internacional de Gandia
Universidad Nacional a Distancia (UNED)
Formación técnico-profesional
Gandia cuenta con una gran trayectoria asociacionista:
FAES | Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor
Calle San Francisco de Borja, 56
46701 Gandia ( Valencia )Teléfono: 962871500 – 658757649
Dirección de correo electrónico: info@faesafor.com
Asociación de Empresarios de la Safor Asociación de Empresarios de La Safor
Polígono Industrial Alcodar – Avenida Alcodar / Edificio Mercat 1ª Planta
46701 – Gandia (Valencia) Tel: 962 863 571
Presidenta: Dña. Antonia Estrugo Carbonell
web: www.aesafor.com / e-mail: aes@aesafor.com
Asociación de Promotores Inmobiliarios, Constructores y Agentes Urbanizadores de la Safor (APCS)
Plaza Apóstoles, nº 3 – 2º
46701 – Gandia (Valencia) Tel: 96 287 39 47
Presidente: D. Camilo Peiró Peiró
web: www.apcsafor.com / e-mail: info@apcsafor.com
Asociación Empresarial Hotelera de Gandia y la Safor (AEHGS)
Calle Devesa, 20
46730 – Playa de Gandia (Valencia) Tel: 96 284 50 06
Presidente: D. Vicente Frasquet Más
e-mail: direccionbayren@hotelesrh.com
Associació d’Empresaris Ciutat del Transport (A.E.Ci.T)
Avd. República Argentina, 36 Entresuelo-izq
46702 – Gandía (Valencia) Tel: 659 48 99 81
Presidente: D. Miguel Todolí Montosa
web: www.aecitgandia.es / email: comercial@mtodoli.es
Asociación de Empresas de Alquiler de Apartamentos Turísticos (ALOGA)
Pº Neptuno, 77
46730 – Playa de Gandia (Valencia) Tel: 96 284 54 54
Presidente: D. Óscar Ferrairó Reig (ferrairo@ferrairo.com)
e-mail: alogaspost@hotmail.com
Círculo de Economía de la Safor (CES)
Calle Marqués del Campo, 5
46701 – Gandia (Valencia) Tel: 96 287 22 50
Presidente: D. Ramón Soler Blasco
web: www.cesafor.com / e-mail: cesafor@cesafor.com
Destí Safor (Associació Comarcal de Gastronomia i Turisme)
C/La Pedrera – Mercado de Abastos (Polígono Alcodar)
46701 – Gandia (Valencia) Tel: 96 286 54 13
Presidente: D. José Manuel Navarro Pons
web: http://destisafor.com/ / e-mail: maite@destisafor.es
Cluster turístico con gran potencial de desarrollo
Al clásico turismo de sol y playa habría que añadir los excursionistas y los estudiantes internacionales, que cursan estudios en la Universidad, situada junto a la Playa.
Gandia presenta una idiosincrasia de turismo estacional. La población de la ciudad se multiplica por tres durante los meses de verano, en los que hoteles y apartamentos registran prácticamente el 100% de ocupación.
La oferta hotelera de la ciudad:
• 24 hoteles
• 8.135 apartamentos
• 1.703 plazas de camping
Espacio comercial abierto de reconocido prestigio.
Por áreas comerciales, la localidad se sitúa inmediatamente detrás de las tres capitales de provincia, superando a otras ciudades como Elche, Alcoy o Benidorm.
La ciudad es un referente a nivel regional tanto en comercio minorista como mayorista, situándola entre las cuatro ciudades de la Comunidad Valenciana con mayor superficie comercial.
La actividad comercial es uno de los pilares básicos de la económica de Gandia. De hecho, su peso en la estructura económica es superior a la media nacional por municipios.
Una ciudad para vivir, una ciudad para invertir.
Las facilidades para conciliar la vida laboral y familiar de las personas que trabajan: 27 escuelas infantiles, 3 centros especializados de atención a mayores, 3 residencias geriátricas y centro de día, 5 centros especializados para personas con discapacidad o enfermedad mental y 14 viviendas tuteladas.
Un nivel de asistencia sanitaria de primer orden, con un Sistema Público de Salud moderno y de excelente calidad: 1 Hospital comarcal de nueva construcción, 1 centro de especialidades médicas y 5 centros de atención primaria, además de numerosas clínicas y servicios médicos de carácter privado.
La completa red de instalaciones deportivas municipales, bien equipada para la práctica de deportes de todo tipo, tanto indoor como outdoor. Dispone de 4 campos de fútbol, 2 polideportivos, 2 gimnasios, club de tenis y 5 piscinas municipales. Así, también, un campo de Golf de próxima construcción.
La red de transporte público interurbano, que comunica el centro de la ciudad con la periferia, y se complementa con el servicio público de bicicletas. Gandia es la ciudad de España con más bicis por habitante (6,3/1000), más de 500 bicis y 40 bases conectan los distintos distritos de la ciudad.
Gandia es una ciudad con un hábitat excelente, en el que se han impuesto unos valores de calidad de vida y respeto con el medio ambiente. Una ciudad agradable donde vivir, rodeada de amplias zonas residenciales ajardinadas, espacios verdes y peatonales. En suma, una ciudad para vivir, una ciudad para invertir.
Clíma Mediterráneo
Costa
El río Serpis cruza el término municipal hasta desembocar en el mar Mediterráneo, en el que convergen 7 km de playas de fina arena y aguas azuladas, muy cálidas, con un espacio virgen de dunas y marjal, de 2 km de longitud, denominado Ahuir.
Playa de L’Ahuir
Este paisaje de litoral confluye con el magnífico paseo marítimo de la playa Norte, lugar elegido para el esparcimiento y ocio por la mayoría de residentes y turistas.
Playa Norte de Gandia
La playa Norte de Gandia es el destino preferido por la mayoría de turistas y visitantes que proceden del interior del país y de otros países europeos. Esta playa reúne las más altas certificaciones de calidad:
Certificación SICTED
Montaña
A un paso de la playa, encontramos las sierras de Montdúver y Falconera; conforman un entorno natural destacado en el que descubrir los beneficios del bosque mediterráneo.
Patrimonio histórico y cultural
Las fiestas más populares de Gandia están declaradas de Interés Turístico Nacional, entre las que se destaca Las Fallas (del 16 al 19 de Marzo), la Semana Santa de Gandia y “Fira i Festes de Gandia”, que tiene lugar a finales del mes de septiembre.
A lo largo del año, Gandia ofrece una gran variedad de actividades de ocio y entretenimiento tanto para residentes como turistas, que pueden disfrutar de sus cines, pubs, bares, tiendas e incluso de Casino.
En Gandia podemos encontrar festivales de música, mercados artesanales y certámenes teatrales, junto con una excelente oferta gastronómica y culinaria ofrecida por sus más de 300 restaurantes.